Será quizá por la luz que se refleja en el Atlántico, la solemnidad de la alfombra de piedra volcánica que recibe a los visitantes a la entrada, o que las palabras y personajes de los libros de José Saramago sigan siendo el eco del lugar donde fueron creados, lo cierto es que los visitantes que llegan de todas partes cada… Seguir leyendo →
La misma alumna de la Escuela de Arte «Pancho Lasso» (Arrecife) que obtuvo el segundo premio, Magdalena Corujo Guerra, ha quedado finalista con la siguiente narración corta: «Volcanes» En las noches de oleaje emocional solía subirme a los lomos de los vientos alisios y sobrevolaba la isla. Cuando llegaba a la zona dormida, me dedicaba a mirar los volcanes que… Seguir leyendo →
En el portal de viajes de ELMUNDO.es se dedica un espacio muy amplio a los lugares de residencia de nuestros grandes escritores. Son citados los más carismáticos y se explica que no todos han tenido la suerte de ver convertidas sus casas en museos. A CASA es recordada con la definición de José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998: «Una… Seguir leyendo →
En el blog Be Live Hotels, Ana Pérez publicó el 14 de febrero las siguientes reflexiones El amor que José Saramago profesaba hacia el ‘malpaís’ lanzaroteño, quedó reflejado en la relación que el premio Nobel portugués mantuvo con Lanzarote durante los últimos 18 años de su vida. Aquí vivió junto a Pilar del Río, en una casa hecha de libros, como… Seguir leyendo →